
Es fundamental conocer las ventajas e inconvenientes de cada opción de combustible para nuestro automóvil para hacer la mejor elección. En este artículo se comparan los combustibles más utilizados:
Gasolina ⛽️
La mayoría de los vehículos utilizan gasolina, que es el combustible más utilizado en todo el mundo. La disponibilidad de gasolina en prácticamente todas las gasolineras es su principal ventaja. Además, los motores de gasolina son más potentes que los propulsados por combustibles alternativos, lo que los hace perfectos para los automóviles de lujo. La gasolina, por otra parte, es un combustible fósil no renovable que suele costar más que otros combustibles y se revaloriza con el tiempo.
Gas LP 🔥
Los camiones y autobuses son los principales vehículos que utilizan GLP, una mezcla de gases licuados de petróleo sobrantes del proceso de refinado. La principal ventaja del GLP sobre la gasolina es su asequibilidad. Pero esta gasolina es extremadamente inflamable, por lo que hay que tomar precauciones especiales al almacenarla y transportarla. Además, emite mucha contaminación.
Gas Natural Vehicular (GNV) 🌿
En todo el mundo, el GNV se está convirtiendo en un sustituto cada vez más popular. Este combustible, procedente del gas natural, se utiliza sobre todo en plataformas, taxis, automóviles privados y vehículos de transporte público. La principal ventaja del GNV es su asequibilidad en comparación con el GLP y la gasolina. Además, los motores propulsados por GNV queman de forma más limpia y emiten menos contaminantes, lo que alarga su vida útil. Por otro lado, instalar un sistema de GNV en un coche puede resultar caro al principio, pero acaba amortizándose. Para quienes dependen de este combustible, contar con un servicio de gas 24 horas garantiza el abastecimiento continuo y la disponibilidad en cualquier momento.
Eléctrico ⚡️
Como no emiten gases nocivos, los coches eléctricos son la opción más ecológica. También son cada vez más populares por sus bajos costes de mantenimiento y funcionamiento. Sin embargo, su elevado coste inicial y la escasez de instalaciones de recarga en México y otros países latinoamericanos son sus mayores inconvenientes.